Los Jóvenes Voluntarios afrontan su última semana en Nicaragua |
![]() |
![]() |
![]() |
Superada ya la tercera semana de viaje, los cooperantes siguen conociendo de primera mano todas las realidades de Nicaragua y dando forma a los proyectos de cooperación que pondrán en marcha a su vuelta a Extremadura, el próximo 12 de marzo.
Durante los últimos días, los jóvenes se han desplazado desde el centro de operaciones, en Ticuantepe, a León, Poneloya, Masaya, San Juan del Sur y los municipios de la cuenca de la Laguna de Apoyo y la cuenca Sur del Lago de Managua en Catarina. ![]()
La apretada agenda de trabajo ha permitido a los cooperantes adentrarse en el sistema de educación nicaragüense de la mano de la Asociación de Promotores de la Cultura; conocer la situación del colectivo de artesanos del país, tras la visita a varios talleres de artesanía de hamacas y cuero; establecer contacto con la juventud a través de encuentros con la Comunidad de jóvenes de Subtiava, con los Jóvenes Pescadores y con jóvenes emprendedores en el campo de la artesanía y el turismo comunitario rural; tomar conocimiento de la situación de las mujeres nicaragüenses, con las que han tenido la oportunidad, a través de diversas asociaciones, de mantener algunos encuentros, y acercarse a la cultura del país gracias a la visita a una exposición sobre La Cultura en Nicaragua y a varias Casas de Cultura.
En esta última semana, los jóvenes extremeños han seguido con el programa de encuentros institucionales, y en los últimos días han tenido la oportunidad de entrevistarse con Jaime Morales, Vicepresidente de la República, que les ha dado a conocer el Plan de Gobierno, y con Marcelina Castillo, Directora de Planificación, que les ha hecho una exposición sobre el Plan de Desarrollo Humano en Nicaragua. No obstante, la expedición ha podido dedicar algunos momentos a seguir disfrutando de la flora y fauna de la zona, y han visitado el Volcán Masaya, la Reserva de la Isla del Venado, la playa y los manglares de Poneloya, que recorrieron en barca, o el Mirador de Catarina, entre otros lugares. Para conocer todo acerca del proyecto y estar al día sobre las experiencias de los participantes está disponible la página http://www.aupex.org/cooperacion/voluntarios2009, donde se ofrece toda la información sobre el programa y en la que podremos acceder a la documentación audiovisual que irán colgando cada día los mismos protagonistas. Dentro de esta web podemos visitar Multiblog, donde cada cooperante tiene su propio blog; acceder a flicker y youtube, donde los jóvenes tienen también presencia durante esta edición, y seguir en tiempo real cada una de las actividades con el twitter del proyecto. |