Valdivia vive "Una noche en la ópera"

Imagen noticia

Valdivia se vistió de gala para acoger “Una noche en la ópera”, la función que abarrotó la Casa de la Cultura de la localidad. Con ella se pone el broche final a la tercera edición de Ópera Rural, un proyecto que ha movilizado a más de 400 personas y que ha vuelto a llevar este género artístico a lo rural.

Publicado el 23-11-2025

Valdivia y su comarca pudieron disfrutar de un espectáculo operístico de primer orden. El alcalde de la localidad, Diego Corraliza Gutiérrez, actuó de anfitrión acompañado por el presidente de AUPEX, Miguel Sansón Serván, la directora de AUPEX, Mónica Calurano Vellarino, y alcaldes y concejales de los municipios de Zurbarán, Entrerríos y Villanueva de la Serena que disfrutaron junto al público asistente de una obra que sorprendió a una localidad que hasta ahora no había acogido una representación de este género artístico.

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), de nuevo con el apoyo de la Diputación de Badajoz, y en este caso con la colaboración del Ayuntamiento de Valdivia, ha vuelto a movilizar a la población en torno a un género que hasta hace unos años se quedaba únicamente en los grandes teatros de las grandes ciudades. 

En esta ocasión lo ha hecho en torno a la obra “Una noche en la ópera”, un interesante montaje de Ángel Jiménez con formato y estructura de una ópera en tres actos que da a conocer el bel canto a través de uno de los géneros más importantes en la historia de la música, la ópera bufa.

En las casi dos horas de representación, el público asistente pudo asistir a un recorrido por algunas de las páginas de la historia de la ópera más hermosas, asombrosas y disparatadas en la piel y la voz de los más reconocidos personajes de la comedia del arte y con un recuerdo y homenaje a la la mítica película de los Hermanos Marx. 

Con un marcado carácter teatral, la puesta en escena fue divertida y vistosa, acorde -con el máximo respeto técnico y musical-, a sus ediciones originales, a través de escenas y arias con especial belleza dentro del género.

En lo referente al elenco artístico, bajo la dirección artística de Ángel Jiménez y la producción del Centro de Investigación de la Voz y la Música de Extremadura (CIVM), Ópera Rural ha contado en esta ocasión con grandes figuras y voces para los personajes principales: Patricia Santos, Ana Rosa Moreno, Víctor Jiménez, José Miguel Torres, Ángel Jiménez, Benji Estévez, César Márquez, Elena Cárdenas, Irene Rosado, Alba Guerra y Selena Portillo. Además, estos personajes han estado acompañados por las voces que componen la Compañía Lírica ECABA. La música ha estado al cargo del pianista José Alberto Sancho.

Mucho más que una representación operística

Ópera Rural no se limita a poner en escena una ópera. Como ya ocurrió en las dos ediciones anteriores (Puebla de la Calzada y Almendralejo), el valor añadido radica en la participación ciudadana y el acercamiento de este género a toda la población. En esta ocasión, el proyecto ha movilizado a más de 400 personas que han participado en alguna de las actividades desarrolladas desde su puesta en marcha. 

Una convocatoria de ilustración, una exposición que ha recorrido tres pueblos,  tres acciones formativas en colegios públicos, dos talleres formativos (uno de caracterización y otro de autoedición artística), una jornada y una publicación son las actividades que han precedido al broche final de anoche. 

El pasado jueves se dio a conocer el fallo del jurado de la convocatoria Ópera Prints, que ha otorgado el premio a la mejor ilustración a Isabella de Jaime Bermejo, ilustrador de Madrid. 

La exposición Ópera Prints se pondrá a disposición de las Universidades Populares a partir de 2026.

En cuanto a entidades y organizaciones, los ayuntamientos de Entrerríos, Zurbarán y Villanueva de la Serena; Lanzarte; Creativa Estudio de Artes Plásticas y Musicaminar se han sumado también al proyecto de AUPEX en esta edición. 

Con la representación de ayer concluye este programa de acercamiento y difusión de la ópera en el ámbito rural que se desarrolla en colaboración con la Diputación provincial de Badajoz y que se alinea con la misión y valores de Ópera Joven.

En este contexto, AUPEX emprende y se suma a la tarea ya iniciada por la Diputación de Badajoz con su proyecto Ópera Joven, que pretende acercar la ópera a todo el público en general pero especialmente al más joven, con un marcado carácter divulgativo y pedagógico que le confiere una impronta singular. En este caso, Ópera Rural tiene también vocación participativa, comunitaria, inclusiva y sostenible para ser ejecutada directamente en el entorno rural e invitando a la población de Extremadura a formar parte de ella.