Las Universidades Populares de Extremadura impulsan la transformación digital en el medio rural a través del proyecto Extremadura Rural: Conectada y Digital

Imagen noticia

Un total de 60 Universidades Populares de Extremadura han participado ya en el proyecto Extremadura Rural: Conectada y Digital, una iniciativa impulsada por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) que ha permitido formar en competencias digitales básicas a más de 3.000 participantes en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Publicado el 16-11-2025




El proyecto, enmarcado en el programa Reto Rural Digital del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y financiado con fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene como objetivo acercar la tecnología al entorno rural como herramienta de inclusión, desarrollo y empoderamiento personal.

Con una metodología práctica, accesible y adaptada al ritmo de cada participante, las formaciones se desarrollan de forma presencial en grupos reducidos, con acompañamiento individualizado para garantizar el aprendizaje efectivo. Gracias al compromiso de las Universidades Populares, que actúan como auténticos motores de desarrollo local, el proyecto ha conseguido llegar allí donde la formación digital es más necesaria, ofreciendo oportunidades reales para mejorar la vida de las personas.

Hasta la fecha se han llevado a cabo 388 acciones formativas en toda la región. Entre las más demandadas destacan “Exprime WhatsApp” “Trámites online: solicita y usa tu Certificado Digital”, que han tenido un gran impacto en la vida cotidiana de los participantes. En el primer caso, cerca de 800 participantes, en su mayoría mayores de 65 años, han aprendido a comunicarse, compartir contenidos y reforzar su seguridad digital. En el segundo, más de 500 participantes se han formado en el uso del certificado digital para realizar gestiones con la Administración de forma segura y autónoma.

Este proyecto refuerza el papel de las Universidades Populares como espacios de aprendizaje permanente, participación ciudadana e innovación social, consolidando su función como instrumentos de transformación en el medio rural. Desde su proximidad y su conocimiento del territorio, contribuyen de manera decisiva a reducir la brecha digital, fomentar la cohesión social y garantizar la igualdad de oportunidades para toda la ciudadanía extremeña.

“Extremadura Rural: Conectada y Digital” demuestra que la inclusión tecnológica es una herramienta clave para fijar población, mejorar la calidad de vida y fortalecer el tejido social en los municipios de la región.