Entrevista a Mabel Sánchez Sánchez, profesora del Centro local de idiomas de Navalvillar de Pela
"Aprender inglés te abre puertas laborales y profesionales, pero también personales, permitiendo conocer otras culturas y comunicarte con personas de otros países"
1. ¿Cuándo empezaste a formar parte del proyecto de los Centros Locales de Idiomas de AUPEX?
El Centro Local de Idiomas de Navalvillar de Pela comenzó en la localidad en el 2013, consolidándose año tras año. Desde entonces, he tenido la oportunidad de acompañar a numerosos grupos en su proceso de aprendizaje del inglés.
2. Llevas tiempo impartiendo clases de inglés a personas de diferentes edades. ¿Cómo es trabajar con un alumnado tan diverso?
Es enriquecedor y desafiante a la vez. Cada grupo aporta una energía distinta, y eso me obliga a ser dinámica y adaptar los contenidos y metodologías constantemente. Trabajar así me ha enseñado a ser más flexible, creativa y empática en mi labor docente.
3. ¿Qué diferencia al proyecto Centro Local de Idiomas de otros modelos de enseñanza de idiomas?
Se diferencia en su enfoque cercano y comunitario, adaptándose a las necesidades reales del alumnado, ofreciendo una enseñanza accesible, de calidad y con continuidad. Las clases se imparten en el propio municipio, sin necesidad de desplazarse a grandes núcleos urbanos. Otro punto clave es la continuidad y el compromiso del proyecto, ya que muchos alumnos continúan con las clases durante años, lo que permite un seguimiento real de su evolución y una relación de confianza entre mis alumnos y yo.
4. ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo en el Centro Local de Idiomas de Navalvillar de Pela?
El Centro Local de Idiomas de Navalvillar de Pela tuvo muy buena acogida desde el principio y se ha consolidado gracias al interés que tiene el pueblo en aprender inglés por motivos académicos, profesionales y personales. Sin duda, lo que más me gusta es la conexión con mi alumnado y el impacto directo que tiene el aprendizaje en su día a día. Me enorgullece ver cómo ganan confianza, se atreven a comunicarse en inglés y descubren nuevas oportunidades personales y profesionales.
5. En tu experiencia, ¿cuáles son las principales motivaciones de tu alumnado a la hora de aprender inglés?
Es obvio que el inglés es el idioma universal de la comunicación y la tecnología y cada vez somos más conscientes de que es indispensable para un desarrollo personal y laboral óptimo. Principalmente los motivos son académicos y profesionales, aunque siempre hay alumnos que quieren aprender por afición e interés personal.
6. ¿Y cuáles dirías que son los retos más habituales a los que se enfrentan?
A nivel general, mantener la atención en contenidos que puedan ser más densos y, en algunos casos, la dificultad para mantener la constancia. Sin duda, el mayor reto es que no usen el español en clase, ya que lo que más les cuesta es hablar en inglés, por la falta de confianza al expresarse oralmente, vergüenza o el miedo a equivocarse.
7. ¿Cómo adaptas las clases para que resulten atractivas y efectivas para todos los grupos?
La gamificación en el aula es esencial, desde los grupos de infantil hasta grupos de alto nivel como B1 y B2. Aplicando juegos y actividades interactivas, los alumnos ponen en práctica lo aprendido de una forma lúdica y si el aprendizaje es divertido y positivo, resulta más efectivo. Busco conectar los contenidos con sus intereses, utilizando temáticas actuales y creativas. Fomento la participación y el trabajo en equipo junto al uso práctico del inglés en contextos reales.
8. Aprender un idioma también tiene un componente social. ¿Qué papel juega el ambiente del aula en el proceso de aprendizaje?
Un ambiente positivo, respetuoso y motivador facilita la comunicación y es fundamental. Muchas actividades son comunicativas, en las que los alumnos tienen que hablar entre ellos, intercambiar opiniones, realizar actividades conjuntas, etc. Los alumnos se van conociendo y esa confianza que se va creando da pie a que se sientan más cómodos a la hora de hablar y poner en práctica lo aprendido. Cuando el alumno se siente cómodo, se atreve a participar más, a equivocarse sin miedo y a aprender de forma más natural.
9. ¿Notas que el aprendizaje del inglés tiene un impacto positivo en la vida diaria o profesional de tus estudiantes?
Absolutamente. La gran mayoría de alumnos tiene como objetivo obtener la titulación oficial para un futuro laboral y/o académico y les supone un reto compartido. Ellos mismos son conscientes de su evolución, curso tras curso, y creo que es eso lo que les motiva a continuar aprendiendo. Además de obtener una titulación oficial, muchos han mejorado sus oportunidades laborales, han viajado con más seguridad o han podido comunicarse con personas de otros países.
10. Para terminar, ¿qué mensaje te gustaría transmitir a quienes están pensando en apuntarse a clases de inglés pero aún no se han decidido?
Que por supuesto les recomiendo hacerlo. Nunca es tarde para empezar y se trata de una inversión en uno mismo, ya que aprender inglés te abre puertas laborales y profesionales, pero también personales, permitiendo conocer otras culturas y comunicarte con personas de otros países. En el Centro Local de Idiomas encontrarán un entorno cercano, motivador y adaptado a sus necesidades. Go for it!