ACERCAdanza_LAB concluye su etapa inicial en Cáceres y llevará la danza al medio rural extremeño
El Laboratorio de movimiento, creatividad y comunidad -ACERCAdanza_LAB 2025-, organizado por AUPEX y Casa de Harina, con la colaboración de las Diputaciones de Badajoz y Cáceres, ha finalizado con éxito su segunda etapa formativa celebrada en el Teatro Capitol de Cáceres. Ahora comienza la fase de prácticas del alumnado que llevará la danza a ocho municipios de la región. El proyecto se enmarca en los Planes de acción cultural en las provincias de Badajoz y Cáceres, que buscan identificar y potenciar a nuevos profesionales de las artes del movimiento y acercar la cultura contemporánea al medio rural extremeño.
El pasado viernes 17 de octubre, concluyó con gran éxito la segunda formación intensiva del Laboratorio en el Teatro Capitol de Cáceres. La jornada, denominada "RELACIONAL más allá del cuerpo A ESCENA", ofreció una inmersión en las artes del movimiento y la composición instantánea. La dirección artística y pedagógica estuvo a cargo de Sara García Guisado, directora del proyecto, con la colaboración especial de Marga Íñiguez, conocida internacionalmente por sus aportaciones en términos de creatividad.
Durante la sesión matinal, Marga Íñiguez dirigió el trabajo de creatividad denominado "Historias de amor" entre las diez personas que participan en el laboratorio. Esta actividad se centró en la activación del hemisferio derecho del cerebro y la relación a través de perspectivas inusuales. Los participantes exploraron sus habilidades imaginativas al encarnar un objeto de uso común, danzando con su esencia y relatando -en parejas- cómo se habían enamorado desde la identidad de dicho objeto. Esta experiencia creativa y relacional fue fundamental para llevar a cabo la posterior acción escénica/performance, escenificada por los propios participantes al cierre del día.
La sesión de tarde contó con una performance escénica en la que participaron unas veinte personas, incluyendo a facilitadores, estudiantes y artistas como Paco Mora, Eva Marlene Eckermann, André Felipe Moreira, Carla Cibrian, Emilia Martín, Gabriela Pérez del Pulgar, Helena Moreno, María Fernández, Teresa Mateos, Anastasia Yarnykh, Elena Luque, Maribel Terraza, Rocío Rodriguez, Raquel Morgado, Roxane Nicole, Sara González, Pilar Morato, Ana Delgado, Marga Íñiguez y Sara García-Guisado. Además, hubo un espacio divulgativo donde Marga y Sara, junto a Marta Del Pozo Ochoa de AUPEX, destacaron el valor de las artes para la sociedad y la importancia de llevar la cultura contemporánea al medio rural.
La danza llega a ocho municipios extremeños
Tras esta fase de formación iniciada en septiembre, las ocho personas que participan en ACERCAdanza_LAB 2025 ya han creado sus propuestas para acercar la danza y el movimiento al medio rural, y ahora se materializarán en talleres prácticos que se llevarán a cabo en ocho Universidades Populares de la región.
En la provincia de Badajoz, se desarrollarán los siguientes talleres:
• En Villar del Rey, el taller “RecreArte – El arte de transformarse”, facilitado por André Felipe Bagorrilha Moreira, se celebrará los días 31 de octubre, 7, 14 y 21 de noviembre, en horario de 18:30 a 21:00 horas.
• En La Codosera, Carla C. Francoy conducirá el taller “Danza, Movimiento y Creatividad”, que tendrá lugar los días 30 de octubre, 6, 13, 20 y 27 de noviembre.
• En Puebla de la Calzada, Emilia Martín Barro facilitará el taller “¿Y tú quién eres?”, que se desarrollará del 4 de noviembre al 11 de diciembre de 2025 en el IES Díez-Canedo, con sesiones los martes a las 11:35 horas y los jueves a las 10:10 horas.
• En Villanueva de la Serena, Gabriela Pérez del Pulgar Cifuentes impartirá “Danzar, Narrar, Danzar”, los días 31 de octubre (de 16:30 a 20:30 h), 1 de noviembre (de 10:00 a 14:00 h) y 8 de noviembre (de 10:00 a 14:00 h).
En la provincia de Cáceres, la programación incluye las siguientes propuestas:
• En Torremocha, Francisco Eduardo Jiménez Mora (Paco Mora) facilita el taller “Dánzate, Cuídate. La danza como herramienta del cuidado”, que se celebra del 24 de octubre al 28 de noviembre, con sesiones cada viernes de 18:00 a 19:30 horas.
• En Guadalupe, Eva Marlene Eckermann está dinamizando “Emociónate en Guadalupe”, que comenzó el 14 de octubre y se desarrolla hasta el 2 de diciembre de 2025, con encuentros todos los martes de 18:00 a 20:00 horas.
• En Salorino, María Fernández García facilitará el taller “Danzarte”, que se impartirá los días 27 de octubre, 3, 10 y 24 de noviembre, en horario de 10:00 a 13:00 horas (lunes).
• Finalmente, en Navas del Madroño, Helena Vanesa Moreno Solano impartirá también “DanzArte”, los días 24 y 31 de octubre, y 7 y 21 de noviembre, de 17:00 a 19:30 horas.
El proyecto ACERCAdanza_LAB es una evolución del programa DANZA EN MOVIMIENTO, que ha desarrollado la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) durante más de 12 años en más de 60 municipios de Extremadura, y con el que busca identificar y potenciar a nuevos profesionales en torno a las artes del movimiento en Extremadura y dotar de cultura contemporánea al medio rural.