La Junta impulsa la oferta formativa de AUPEX para el último trimestre del año, con talleres literarios, cursos, presentaciones de libros y encuentros con autores

Imagen noticia

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) ofrece para el último trimestre del año una amplia oferta formativa integrada por diez talleres literarios, cuatro cursos de la Escuela de Letras de Extremadura y actividades paralelas, como presentaciones de libros y encuentros con autores de la región. Esta oferta se desarrolla con el impulso y apoyo de la Junta de Extremadura.
 
AUPEX ha diseñado para este último trimestre del año un programa de actividades paralelas que incluyen presentaciones de libros y encuentros con autores, todo ello en el marco de los programas Red Regional de Talleres Literarios y Escuela de Letras de Extremadura, dos proyectos desarrollados en colaboración con la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y la Asociación de Escritores y Escritoras extremeños (AEEX).

Publicado el 10-10-2025

En esta edición, los tutores que estarán a cargo de los talleres son la poeta y narradora Ana Bermejo; el poeta y narrador Iván Hernández Montero; el novelista juvenil Fernando Alcalá; el poeta y cuentista Víctor M. Jiménez; la poetisa Rosa Lencero; el novelista y poeta Gabino Sánchez Llamazares; el poeta José Manuel Vivas; la periodista y poeta Chus García; la novelista Anabel Rodríguez y la narradora Chelo Pineda, que llevarán a cabo estos talleres en Belvís de Monroy, Cabezuela del Valle, Cáceres, Casar de Cáceres, Fuente del Maestre, Garrovillas de Alconétar, Llerena, Mérida y Miajadas.
 
Todos los talleres se imparten de manera semanal y estarán en funcionamiento hasta el mes de diciembre de forma presencial en las universidades populares de los municipios mencionados. 

ESCUELA DE LETRAS

Paralelamente, se desarrollará la Escuela de Letras de Extremadura, una iniciativa de AUPEX que nació en 2020 en colaboración con la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, a través de la Editora Regional de Extremadura y el Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura, así como la Asociación de Escritoras y Escritores extremeños (AEEX).

Es un proyecto pensado y diseñado para amantes de la literatura que quieren dar un paso más, introduciéndose en la creación literaria, y que se desarrolla en formato online y que incluye Itinerarios formativos de escritura creativa, encuentros con autores y autoras de Extremadura, presentaciones de libros de la Editora Regional de Extremadura y una Publicación de Antologías anuales, con la participación del alumnado de los cursos.