Entrevista a Raul Camacho
Raul Camacho, el entrenador del CD Boxing Crew Don Alvaro apuesta por el boxeo inclusivo. Una de sus últimas iniciativas, el boxeo inclusivo, está llevando el noble arte a 15 Centros de Mayores de Extremadura con boxeo adaptado para otorgarles una nueva forma de diversión, esparcimiento y de mantenimiento de la vitalidad.
2. ¿Qué te motivó a participar en el programa SEPAD / AUPEX para impartir boxeo adaptado? Para nosotros, el boxeo es un estilo de vida. Por ello, queremos acercar este noble arte a todas las personas interesadas, con el objetivo de promover los beneficios sociales, cognitivos, psicológicos y de igualdad que aporta esta disciplina. Un claro ejemplo de ello es su contribución a la ralentización de enfermedades como el párkinson o el alzhéimer. 3. ¿Cuáles han sido los principales retos en la impartición de estas clases para personas mayores? Para nosotros, las personas mayores son un pilar fundamental de la sociedad. Tras distintos estudios, encontramos en el boxeo múltiples beneficios en estas etapas de la vida, especialmente en el ámbito psicológico y social. 5. ¿Qué te sorprendió más al comenzar a trabajar con personas mayores en este contexto? Cada día, impartir boxeo con ellos y ellas nos sorprende: desde ver cómo una persona se empodera al ponerse los guantes, hasta comprobar la gran aceptación que esta actividad tiene en todos los centros. Todo ello, sin olvidar los beneficios que observamos a diario en cada participante. 6. ¿Qué cambios ha observado en las y los participantes desde que comenzaron? De por sí, la mayoría de las personas mayores tienen un espíritu vencedor y luchador. Sin embargo, al escuchar la palabra ‘boxeo’, les sorprende pensar que a su edad puedan practicarlo. Una vez que lo prueban y se dejan llevar, comienzan a percibirse cambios notables, tanto en la coordinación motora como en sus niveles de felicidad. 7. ¿Cómo valoras el apoyo de SEPAD y AUPEX para hacer posible esta actividad? AUPEX y SEPAD son imprescindibles para que este proyecto salga adelante; sin ellos, no sería posible. Todo nuestro apoyo y gratitud a cada una de las personas que los integran. 8. ¿Qué significa para ti enseñar boxing adaptado dentro de “99 razones para ser SEPADctivos” / SEPAD Activos? Para mí, al igual que para todas mis compañeras, es un sueño hecho realidad poder llevar nuestro amado deporte y todos sus beneficios a cientos de personas. 9. ¿Cómo ha cambiado esta experiencia la forma de ver la educación física, el envejecimiento y la salud? Hoy en día, para sacar adelante este tipo de proyectos no solo se necesita la labor de entrenadores y entrenadoras de boxeo, sino también la colaboración de psicólogas, terapeutas y logopedas. El avance en el deporte ha sido tan grande que, hace unos años, ni siquiera lo hubiéramos imaginado. 10. ¿Por qué crees que es importante ofrecer alternativas deportivas innovadoras dentro de los programas de envejecimiento activo? Los cambios siempre deben ser analizados, pero siempre que conlleven un beneficio resultan positivos. Vivimos en un mundo en constante transformación, donde la innovación es parte del día a día. Proyectos como el nuestro aportan alegría, satisfacción y empoderamiento a todas esas personas que nos hicieron ser quienes somos. Por ellas y ellos es por quienes debemos seguir luchando.
1. ¿Qué es para ti una Universidad Popular?
Son centros con iniciativas socioculturales para la ciudadanía en donde se pueden desarrollar.