AUPEX y el SEPAD celebran hoy en Mérida las jornadas "NO ES CUESTIÓN DE EDADES. Prevención del edadismo y promoción del buen trato hacia las personas mayores"
AUPEX, en colaboración con el SEPAD (Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia), y en el marco del proyecto “99 razones para ser SEPADCTIVOS”, ha celebrado hoy en Mérida la jornada "NO ES CUESTIÓN DE EDADES. Prevención del edadismo y promoción del buen trato hacia las personas mayores".
La inauguración de las Jornadas "NO ES CUESTIÓN DE EDADES" ha estado a cargo de la Consejera extremeña de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, quien ha manifestado que "la edad es la tercera causa de discriminación por detrás del sexismo y del racismo", según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En la mesa de bienvenida institucional también ha participado Carmen Hernán Trenado, de la Comisión Ejecutiva de AUPEX.
Con estas Jornadas, el SEPAD quiere visibilizar la existencia de la discriminación por motivos de edad y ofrecer una mirada global y compleja sobre la misma, así como identificar y poner en valor acciones puestas en marcha que comparten este fin, además de reflexionar sobre las propuestas de presente y futuro.
García Espada ha indicado que es necesario que "tomemos conciencia de que el edadismo existe, para que podamos identificarlo y luchar contra el mismo" y ha añadido que la discriminación por edad "tiene consecuencias graves y amplias para la salud y el bienestar de las personas".
Según la titular de Salud, "se calcula que 6´3 millones de casos de depresión en todo el mundo son atribuibles al edadismo", por lo que ha emplazado a instituciones, empresas, organizaciones y medios de comunicación para que "adopten estrategias de transformación que pongan en valor la aportación social de las personas mayores".
Fruto de las acciones y el trabajo conjunto entre el SEPAD y AUPEX, dentro del marco del Programa SEPADCTIVOS, es la Guía práctica de actividades para la prevención del edadismo hacia las personas mayores, un documento pionero dirigido a profesionales de los diferentes ámbitos de la Salud y que se ha presentado hoy de forma institucional.
Esta publicación es el complemento de la Guía para la promoción del buen trato y prevención del edadismo en personas mayores, aportando una parte práctica que complementa y completa el trabajo realizado el pasado año y que contempla una dimensión formativa, invita a la reflexión y sugiere recomendaciones en los diferentes ámbitos de intervención con personas mayores.
La clausura de las jornadas ha estado a cargo de la directora de AUPEX, Mónica Calurano Vellarino.
La consejera ha agradecido a los organizadores por "contribuir a la construcción de una sociedad donde tengan cabida todas las edades".