Nuevas acciones del programa Fomenta-Ex para el fomento del emprendimiento social en el ámbito agroforestal

Imagen noticia

En los próximos días, la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) pondrá en marcha a través de su proyecto Fomenta-Ex seis charlas y dos jornadas para fomentar el emprendimiento social en el ámbito agroforestal. La primera charla está programada para mañana, día 28, en Moraleja.

Publicado el 27-11-2023

A la charla de Moraleja le siguen la de Villafranca de los Barros, el día 30; la de Valverde de Leganés, el día 1 de diciembre; la de Jarandilla de la Vera, el día 11; la de Guadalupe, el día 13,  y cerrando la programación está la charla de Casar de Cáceres, el día 14.

De estas seis charlas, todas ellas centradas en el fomento del emprendimiento social en el ámbito agroforestal, cuatro están destinadas al público en general, mujeres y hombres de todas las edades con inquietudes para emprender un proyecto colectivo o tejer redes en este sector. Las otras dos, las de Valverde de Leganés y Guadalupe, se centran concretamente en el público femenino.

Los objetivos que persiguen todas ellas es dar a conocer y promover la economía social en sus distintas vertientes: cooperativas, sociedades laborales, etc. como instrumento válido para emprender de manera colectiva; orientar sobre la red de asesoramiento e incentivos para llevar a cabo los proyectos e inspirar a las personas participantes mostrando proyectos de éxito con los que puedan identificarse y que les sirvan de ejemplo.

Por otro lado, además de estas seis charlas, están previstas dos jornadas que se celebrarán durante el mes de diciembre. La primera de ella tendrá lugar en Olivenza, el día 12, y la segunda en Casar de Cáceres, el día 19. Ambas girarán en torno a la dinamización del medio rural y el desarrollo sostenible.

Todas estas acciones se enmarcan dentro del itinerario formativo que ofrece el proyecto “Plan de Formación y sensibilización para el aprovechamiento de recursos agroforestales. Fomenta-Ex”, que busca poner en valor la enorme fortaleza de la región ligada a sus recursos naturales e incentivar la profesionalización del sector, generar empleo e incrementar la capacidad emprendedora asociada al aprovechamiento de recursos forestales no maderables. Además, con su puesta en marcha se quiere contribuir también al asentamiento de la población en el medio rural y, por ende, a la lucha contra la despoblación, además de generar conocimiento desde la intervención práctica y poder transferir el mismo a otros contextos.

Para conocer más información sobre todas estas acciones y sobre el proyecto Fomentaex se puede llamar por teléfono al 663633392 o por correo electrónico en fomentaex@aupex.org.

Fomentaex es un proyecto gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) que está financiado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo sostenible de la Junta de Extremadura y cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).