Formación para identificar y erradicar el edadismo

Imagen noticia

Tras la publicación de la Guía para la promoción del buen trato y la prevención del edadismo en personas mayores, la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) da un paso más para erradicar el edadismo con la puesta en marca de este curso, que desarrolla en el marco del proyecto “99 razones para ser SEPADCTIVOS”, en colaboración con la Universidad de Extremadura (UEX).

Publicado el 07-09-2023

Con este curso, subvencionado por el SEPAD (Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia), lo que pretende AUPEX es dotar a todas aquellas personas que trabajan en nuestra región con personas mayores, de forma directa o indirecta, de las competencias y conocimientos que les ayuden a identificar, entender y cambiar situaciones de discriminación por la edad.

Esta primera edición del curso llega tras la publicación de la Guía para la promoción del buen trato y la prevención del edadismo en personas mayores (descárgatela AQUÍ) con la que se da a conocer el edadismo y se ofrecen una serie de recomendaciones basadas en la aportación científica y normativa para los ámbitos sociosanitario, de la cultura, de la participación comunitaria, educación, tecnologías, medios de comunicación y relaciones sociales.

Se trata de una acción formativa en modalidad semipresencial, con 50 horas lectivas que se desarrollarán entre el 25 de septiembre y el 10 de noviembre. Las personas que participen obtendrán una certificación del SEPAD y la Uex (el título de la Uex en el caso de solicitarlo conlleva el pago de las tasas correspondientes).

El curso es gratuito y está dirigido principalmente a personal técnico de centros de mayores gestionados por el SEPAD y de Universidades Populares que trabajan con personas mayores y a profesionales y/o estudiantes relacionados con la intervención social con personas mayores.

El plazo de inscripción finaliza el 14 de septiembre y las personas interesadas pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://universidadpopularabierta.org/formacion/ Las plazas son limitadas.

Más información en el teléfono 924207109 y en el correo secretaria@universidadpopularabierta.org

“99 razones para ser SEPADCTIVOS” es un programa del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura. Está diseñado y desarrollado por AUPEX con el objetivo de favorecer la promoción de la autonomía de las personas mayores de Extremadura mediante procesos que favorecen un envejecimiento activo, optimizando las oportunidades de participación, seguridad, relación y salud de sus participantes a fin de contribuir a la prevención de estados de dependencia y mejorar su calidad de vida.