La campaña Danza en movimiento de AUPEX propone seis talleres para experimentar y conocer las artes del movimiento

Imagen noticia

Almoharín, Casas de Don Pedro, Miajadas, Siruela, Tamurejo y Zorita son las Universidades Populares que este año se suman a la campaña de sensibilización y difusión hacia las artes del movimiento y la danza contemporánea “Danza en movimiento”, que comienza el 25 de julio y se prolongará hasta el 25 de agosto. Ya están abiertas las inscripciones para todos los talleres.

Publicado el 11-07-2023


Como cada verano desde 2012, la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) pone en marcha este proyecto cuyo objetivo es acercar a la población de nuestra región a la danza contemporánea, el movimiento y audiovisuales en torno a esta disciplina artística. Lo hace junto a Casa de Harina_Acción y Cooperación cultural por el Desarrollo y con la colaboración de las Diputaciones provinciales de Badajoz y Cáceres.

En esta ocasión son seis las Universidades Populares que acogerán sendos talleres en sus localidades. Zorita y Siruela son las primeras en iniciar los talleres, el 25 de julio; a las que sigue Tamurejo, que comenzará el 31 de julio. Ya en el mes de agosto es el turno de Casas de Don Pedro, que arranca la formación el día 7; Miajadas, que hace lo propio el día 16, y Almoharín, que acoge el último de los talleres a partir del 21.

Sara García-Guisado, profesional en danza contemporánea y artes del movimiento con más de veinte años de experiencia en el sector, es la directora artística y conductora de los talleres.

Todos los talleres son presenciales y se reparten en cinco sesiones. Las personas participantes podrán disfrutar, practicar y sentir su cuerpo en movimiento y en relación con ciertos fundamentos de danza contemporánea pero siempre desde un lugar saludable, expresivo y creativo.

Los contenidos de los talleres son aptos para personas con o sin experiencia previa, de tal manera que se ofrece la oportunidad de sentir danza a todos los públicos. También las personas ya experimentadas pueden disfrutar, ampliar y aplicar conocimientos en torno a las artes del movimiento en un proyecto con sentido comunitario. Por tanto, todas aquellas personas jóvenes (mayores de 16 años) y mayores que quieran acercarse a la danza contemporánea de una forma sencilla, amable y comunitaria, independientemente de su experiencia y condición física, pueden hacerlo.

Además del taller, en cada localidad se realizará un videodanza en la que participantes, movimiento y entorno natural o urbano serán el centro de atención de un proyecto audiovisual, tratado todo ello desde una mirada abierta y conectada con la poética de los sentidos.

La experiencia finaliza con una sesión de “puertas abiertas”, en la que quienes participan en el taller pueden compartir escenario con Sara García-Guisado, que ofrece una charla-danzada sobre la evolución e historia de la danza a lo largo de los tiempos. Toda la comunidad está invitada a este acto artístico-pedagógico de naturaleza escénica y familiar.
 
Sentir el cuerpo a través de la danza

Danza en movimiento pretende sensibilizar y acercar las artes del movimiento y la danza contemporánea a la población en general en el ámbito rural, a través de acciones en las que se abordan diferentes contenidos y temáticas: atención al cuerpo y hacia lo que mueve, experimentación en torno a danza contemporánea y movimiento saludable, expresivo…, la creación artística colectiva, el sentido de comunidad e identidad…

Cualquier persona interesada en el programa puede consultar la página web http://cultura.aupex.org/danzaenmovimiento/, en la que se ofrece información actualizada sobre fechas, actividades, contenidos, multimedia, eventos…

La inscripción a los talleres puede hacerse a través del siguiente FORMULARIO